Amistad en Cristo - Carlos Aracil Orts

Preguntas y Respuestas

Sobre la Ley

 

¿Es el reposo sabático un símbolo de la salvación en Cristo?

Versión 17-02-2011

 

Carlos Aracil Orts

1.  Introducción*

Querida hermana Elena, discúlpame la demora en responder tu correo; pero como ya te puedes imaginar he estado ocupado en redactar el artículo-respuesta titulado "El Reino de Dios y el Milenio".

Tu duda y preguntas son las siguientes:

“Tengo una duda: ¿por qué Pablo dice que los días de sábado son la sombra de las cosas que han de venir? ¿No era el sábado un símbolo de la salvación por gracia, y con Cristo y su muerte redentora se cumple, o me equivoco?” (Elena).

Vamos a ver si he entendido la duda que me preguntas. Creo que te refieres a Colosenses 2:16,17:

Colosenses 2:16,17: “16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo."

2. Reposo sabático símbolo de confiar en la obra de salvación de Cristo

Realmente el reposo del sábado del AT simboliza la necesidad de no procurar obras para nuestra salvación sino la de reposar en Cristo, en sus méritos, en su ofrenda al Padre “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” (Hebreos 10;14). Entrar en el reposo verdadero, no el del sábado, es creer y aceptar las buenas nuevas de salvación en Cristo (Hebreos 4:2; Ver todo el capítulo 4). Confiar que Él ha hecho todo lo necesario para que seamos salvos, y nada de nuestra propia cosecha podemos aportar para completar la salvación gratuita que Dios nos da por medio de la fe en Cristo.

3. Cómo se entiende que el apóstol Pablo use una expresión futura de algo que ya es realidad.

Veamos la versión BJ, 1998: Colosenses 2:17: “Todo esto es sombra de lo venidero; pero la realidad es el cuerpo de Cristo”. Lo venidero, ya ha venido, que es Cristo, su vida, muerte, resurrección y ascensión, la remisión de nuestros pecados y la santificación mediante la ofrenda de su Cuerpo en la cruz (Hebreos 10:10,14); sólo nos resta el establecimiento del Reino de Dios de gloria en el futuro. Podría ser también que Pablo está pensando en ese beneficio futuro que se obtendrá en el Reino de gloria en la Canaán celestial donde el reposo será completo con Dios, sin los sufrimientos de este mundo.

Sin embargo, creo que Pablo se está refiriendo a que todas las cosas que eran de la Ley, eran sombra en el pasado porque prefiguraban y simbolizaban la realidad y su cumplimiento que es Cristo, lo cual estaba en el futuro respecto a la ley. Él habla del futuro como si no hubiera llegado todavía porque se sitúa en el pasado, cuando era vigente la ley. Si en lugar de “sombra de lo que ha de venir”, tradujéramos por “sombra de lo que había de venir” creo que se entendería mucho mejor.

Aunque pienso que se entiende bien voy a darte otro texto en el que si quedaba alguna duda, todo se esclarece:

Hebreos 10:1: Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.

La ley tiene la sombra de los bienes venideros, pero hasta que llegue Cristo no se cumple la realidad de lo que prefiguraban esas sombras. Con Cristo se consuma la salvación de la humanidad y se instaura el Reino terrenal de Dios:

Hebreos 10:8-18: Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), 9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. 10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.

11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, 13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; 14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. 15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:

 16 Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,

17 añade:

Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.

18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.

 

Un fuerte abrazo

Bendiciones

 

Carlos Aracil Orts

www.amistadencristo.com

 

*******

 

Si deseas hacer algún comentario a este estudio, puedes dirigirlo a la siguiente dirección de correo electrónico: carlosortsgmail.com

 

 

 

 

 

*Las referencias bíblicas están tomadas de la versión Reina Valera de 1960 de la Biblia, salvo que se indique expresamente otra vesión. Las negrillas y los subrayados realizados al texto bíblico son nuestros.

 

 

 

<Anterior> <Arriba> <Siguiente>